Vistas de página en total

jueves, 17 de febrero de 2011

                                          METODO PROTOTIPO

Este método hace que el usuario participede manera más directa en la experiencia de análisis y diseño. La construcción de prototipos es muy eficaz bajo las circunstancias correctas. El metodo es útil solo si se emplea en el momento adecuado y en la forma apropiada.

¿Qué es un prototipo?

Es un sistema que funciona, no solo una idea en el papel, desarrollado con la finalidad de probar ideas y suposiciones relacionadas con el nuevo sistema. Al igual que cualquier sistema basado en computadora, esta constituido por software que acepta entradas, realiza cálculos, produce información ya sea impresa o presentada en una pantalla o que lleva acabo otras actividades significativas.

Razones para Desarrollar Prototipos de Sistema:

Los requerimientos de información no siempre están bien definidos, es probable que los usuarios conozcan sólo ciertas áreas de la empresa donde se necesiten mejoras o cambios en los procedimientos actuales.

Los prototipos permiten evaluar situaciones extraordinarias donde los encargados de diseñar e implantar sistemas no tienen información ni experiencia.

El prototipo es, en realidad, un modelo piloto o de prueba, en general, los analistas de sistemas encuentran que los prototipos tienen mayor utilidad bajo las siguientes condiciones:

1.  Los encargados de diseñar e implantar sistemas nunca han desarrollado uno con las características del sistema propuesto.

2.  Se conoce solo una parte de las caracteristicas esenciales del sistema, las demas no son identificables a pesar de un cuidadoso análisis de requerimientos.

3.  La experiencia con el uso del sistema añadirá una lista significativa de requerimientos que el sistema deba satisfacer.

4.  Las diferentes versiones del sistema evolucionan con la experiencia al igual que el desarrollo adicional y el refinamiento de sus caracteristicas.

5.  Los usuarios del sistema participan en el proceso de desarrollo.

Pasos para Desarrollar un Prototipo:

1.  Identificar los requerimientos de información que el usuario conoce junto con las características necesarias del sistema.

2.  Desarrollar un prototipo que funcione.

3.  Utilizar el prototipo anotando las necesidades de cambios y mejoras. 

4.  Revizar el prototipo con base en la información obtenida a traves de la experiencia del usuario.

5.  Repetir los pasos anteriores las veces que sea necesario hasta obtener un 5 en sistema satisfactorio.

Prototipo requerimientos ya identificado:

1.  Volver a desarrollar el prototipo: Volver a programarlo por completo.

2.  Implantar: El funcionamiento junto con los métodos para interactuar con el usuario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario